Home > #QuédateEnCasa > Cuida tu Ford en casa
Cuida tu Ford en casa

Cuida tu Ford en casa

LIMPIEZA PROFUNDA Y SANITIZACIÓN DE TU VEHÍCULO
 

¿CÓMO LIMPIAR MI VEHÍCULO?

  • Antes de ingresar al vehículo limpia tus manos con alcohol en gel o lavando con abundante agua y jabón.
  • Repasa todas las superficies con un paño de microfibra y una mezcla de agua y jabón neutro, haciendo especial foco en las partes que presentan un mayor contacto corporal: pantalla táctil, volante, palanca de cambios, posavasos, manijas, botones y perillas levantavidrios, freno de mano y cinturones de seguridad, entre otros.

MUY IMPORTANTE

  • El uso de otras sustancias a las detalladas anteriormente podría dañar los materiales del vehículo.
  • Es fundamental tener un espacio propicio para dicha tarea y hacerlo con el vehículo apagado y con una temperatura ambiente adecuada.
  • Repasar todas las superficies nuevamente para eliminar cualquier resto de la mezcla a base agua y jabón neutro.
  • Completar la limpieza con el lavado de vidrios y el aspirado de alfombras.
  • Al terminar, no olvides desinfectar tus manos con alcohol en gel o lavando con abundante agua y jabón.

LIMPIEZA PROFUNDA Y SANITIZACIÓN DE TU VEHÍCULO
 

¿CÓMO LIMPIAR MI VEHÍCULO?

  • Antes de ingresar al vehículo limpia tus manos con alcohol en gel o lavando con abundante agua y jabón.
  • Repasa todas las superficies con un paño de microfibra y una mezcla de agua y jabón neutro, haciendo especial foco en las partes que presentan un mayor contacto corporal: pantalla táctil, volante, palanca de cambios, posavasos, manijas, botones y perillas levantavidrios, freno de mano y cinturones de seguridad, entre otros.

MUY IMPORTANTE

  • El uso de otras sustancias a las detalladas anteriormente podría dañar los materiales del vehículo.
  • Es fundamental tener un espacio propicio para dicha tarea y hacerlo con el vehículo apagado y con una temperatura ambiente adecuada.
  • Repasar todas las superficies nuevamente para eliminar cualquier resto de la mezcla a base agua y jabón neutro.
  • Completar la limpieza con el lavado de vidrios y el aspirado de alfombras.
  • Al terminar, no olvides desinfectar tus manos con alcohol en gel o lavando con abundante agua y jabón.

EN FORD NO PARAMOS
DE IMPLEMENTAR ACCIONES

Conoce más

EN FORD NO PARAMOS
DE IMPLEMENTAR ACCIONES

Conoce más

CUIDADOS DE TU VEHÍCULO

CUIDADOS DE TU VEHÍCULO

  • CUIDADO DE LA CARROCERÍA

    CUIDADO DE LA CARROCERÍA

    • Para evitar la corrosión y proteger tu vehículo al máximo, trata de dejarlo resguardado en un lugar seco, ventilado y con sombra, por ejemplo, un garaje cubierto. Si el vehículo queda a la intemperie, sugerimos la utilización de un parasol comercial de los que se instalan en los panorámicos con el fin de proteger la tapicería interior.
    • Lava el vehículo para eliminar suciedades, grasa, aceite, alquitrán o barro de las superficies exteriores, del alojamiento de las ruedas traseras y de la parte inferior de los guardabarros delanteros
    • Para evitar la corrosión y proteger tu vehículo al máximo, trata de dejarlo resguardado en un lugar seco, ventilado y con sombra, por ejemplo, un garaje cubierto. Si el vehículo queda a la intemperie, sugerimos la utilización de un parasol comercial de los que se instalan en los panorámicos con el fin de proteger la tapicería interior.
    • Lava el vehículo para eliminar suciedades, grasa, aceite, alquitrán o barro de las superficies exteriores, del alojamiento de las ruedas traseras y de la parte inferior de los guardabarros delanteros
  • CUIDADO DEL MOTOR DE TU VEHÍCULO

    CUIDADO DEL MOTOR DE TU VEHÍCULO

    • Pon en marcha el motor cada 15 días durante 15 minutos como mínimo, oprimiendo el acelerador de manera constante con la palanca de cambios en Neutro, así evitarás que se formen depósitos en los circuitos de combustible, líquido refrigerante y aceite.
    • Si tu vehículo va a permanecer por más de 15 días sin ser puesto en marcha, lo más recomendable es desconectar el borne negativo de la batería (Cable negro) para que no se produzca ningún consumo eléctrico y se descargue. Recuerda que la batería es la que más sufre con mucho tiempo de inactividad. 
    • Mueve tu vehículo al menos 7,5m cada 15 días para lubricar las piezas de funcionamiento y evitar la corrosión.
    • Pon en marcha el motor cada 15 días durante 15 minutos como mínimo, oprimiendo el acelerador de manera constante con la palanca de cambios en Neutro, así evitarás que se formen depósitos en los circuitos de combustible, líquido refrigerante y aceite.
    • Si tu vehículo va a permanecer por más de 15 días sin ser puesto en marcha, lo más recomendable es desconectar el borne negativo de la batería (Cable negro) para que no se produzca ningún consumo eléctrico y se descargue. Recuerda que la batería es la que más sufre con mucho tiempo de inactividad. 
    • Mueve tu vehículo al menos 7,5m cada 15 días para lubricar las piezas de funcionamiento y evitar la corrosión.
  • OTRAS PRECAUCIONES PARA TENER EN CUENTA

    OTRAS PRECAUCIONES PARA TENER EN CUENTA

    Neumáticos: Conviene inflarlos por encima de la presión recomendada (5 PSI máximo por encima de la presión especificada en el sticker ubicado en el marco interno de acceso de la puerta delantera izquierda “lado conductor”), ya que si pierden aire durante el tiempo que permanece el vehículo inmovilizado, no se deformarán por el peso, evitando el deterioro de su esencia original. Lo ideal, tras unos días, es mover el auto unos centímetros si hay espacio disponible, esto con el fin de cambiar los puntos de apoyo.

    Combustible: No se debe dejar nunca el tanque de combustible vacío o en reserva, lo ideal es que el vehículo quede con al menos medio tanque de combustible.

    Ventanas: Si el auto queda resguardado en un garaje o un lugar seguro y cubierto, se recomienda la aplicación de una vaselina neutra en los empaques de los marcos de los vidrios para evitar que estos se resequen e impidan el desplazamiento libre de los vidrios a futuro.

    Neumáticos: Conviene inflarlos por encima de la presión recomendada (5 PSI máximo por encima de la presión especificada en el sticker ubicado en el marco interno de acceso de la puerta delantera izquierda “lado conductor”), ya que si pierden aire durante el tiempo que permanece el vehículo inmovilizado, no se deformarán por el peso, evitando el deterioro de su esencia original. Lo ideal, tras unos días, es mover el auto unos centímetros si hay espacio disponible, esto con el fin de cambiar los puntos de apoyo.

    Combustible: No se debe dejar nunca el tanque de combustible vacío o en reserva, lo ideal es que el vehículo quede con al menos medio tanque de combustible.

    Ventanas: Si el auto queda resguardado en un garaje o un lugar seguro y cubierto, se recomienda la aplicación de una vaselina neutra en los empaques de los marcos de los vidrios para evitar que estos se resequen e impidan el desplazamiento libre de los vidrios a futuro.

  • ¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE VOLVER A USAR MI VEHÍCULO?

    ¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE VOLVER A USAR MI VEHÍCULO?

    Te recomendamos aspirar los asientos, limpiar las superficies con alcohol al 70% en las zonas de uso (volante, palanca de cambios, cinturón de seguridad, pantalla táctil, llaves, manijas, entre otros).

    • Lava el vehículo para eliminar cualquier suciedad o capa de grasa que haya acumulado en las superficies de las ventanas.
    • Verifica debajo del capó para ver si hay materiales extraños, como nidos que se puedan haber acumulado en el tiempo que estuvo guardado.
    • Verifica la presión de los neumáticos y ajústala de acuerdo a la etiqueta de los neumáticos

    Te recomendamos aspirar los asientos, limpiar las superficies con alcohol al 70% en las zonas de uso (volante, palanca de cambios, cinturón de seguridad, pantalla táctil, llaves, manijas, entre otros).

    • Lava el vehículo para eliminar cualquier suciedad o capa de grasa que haya acumulado en las superficies de las ventanas.
    • Verifica debajo del capó para ver si hay materiales extraños, como nidos que se puedan haber acumulado en el tiempo que estuvo guardado.
    • Verifica la presión de los neumáticos y ajústala de acuerdo a la etiqueta de los neumáticos
Top